El cambio de clima ya se está empezando a sentir en el mundo. Mientras que en Lima comenzamos a ver cada vez más las nubes grises, en el otro lado del mundo inicia la subida de temperatura. Por ello, te traemos la iniciativa de la cerveza por energía solar, un proyecto sostenible en Australia que busca impulsar prácticas pro ambientales y las nuevas tecnologías.
Nueva iniciativa australiana
Con esta iniciativa, el gerente general de marketing de Victoria Bitter, Brian Phan, busca recompensar a aquellos que se empeñan por utilizar la energía sostenible.
La cofundadora y presidenta de Power Ledger, Jemman Green, expresó la dicha de proporcionar la plataforma de Blockchain para este innovador proyecto. Además, el público que se una a este movimiento podrá conocer su progreso a través de este sistema. De forma que, los consumidores podrán conocer cada 30 minutos el número de botellas de cerveza que han ganado.
Este programa ha sido apoyado por el minorista de energía Diamond Energy, compañía que admite a los clientes hacer el seguimiento del proceso efectuado. Asimismo, la empresa Bitter es quien se encarga de hacer el intercambio de los créditos de energía solar por la birra.
De manera que, cada $30 de crédito es intercambiable por una losa, para posteriormente hacer la entrega en el domicilio. Además, el suministro de botellas de cerveza se hace de manera trimestral de acuerdo a lo acumulado.
Refrescante propuesta sostenible
Esta idea forma parte de la estrategia de sostenibilidad impulsada por Asahi, la cual busca suministrar la empresa con energía renovable para el año 2025.
Quien se encuentra detrás de la firma Victoria Bitter es Asahi Beverages que posee una ambiosa visión de la sostenibilidad en su organización. Es por esa razón que encontró un vínculo con Power Ledger, una mirada en común con el desarrollo de sus compañías. Esto se debe a que Power Ledger tiene como meta para el 2025, ser alimentado por electricidad 100% renovable.

Este ha sido uno de los proyectos más atractivos en lo que va del 2021, haciendo uso de la sostenibilidad, la cerveza y la tecnología blockchain. La propuesta del “Solar Exchange” brinda créditos de energía solar al público, por lo que integran los paneles solares en sus viviendas.
Power Ledger es quien se encarga de analizar la cantidad de energía que cada usuario le da a la red. De acuerdo a ello, se dispondrá la cantidad de vasos de cerveza que se puede canjear. El excedente de energía que obtengan a base de los paneles se puede intercambiar por cerveza.
Dato adicional
La tecnología blockchain o cadena de bloques es un sistema dedicado a hacer transacciones de manera segura entre usuarios de todo el mundo, sin la necesidad de intermediarios.
Este es un verdadero beneficio mutuos para los amantes del medio ambiente y la cerveza. Déjanos en los comentarios si te gustó la iniciativa de cerveza por energía solar y si te gustaría que se crearan proyectos así en tu país.
-Luciérnaga-
Gracias por tu articulo. Saludos.