Herramientas digitales al alcance de todos

Hoy en día, vivimos una época en la que el Internet se ha vuelto una herramienta indispensable para todos nosotros. La red es parte de nuestra vida cotidiana. Ya sea para trabajar, para acortar distancias con personas de otros países, para pedir comida a domicilio, e incluso para tomar cursos de manera online. Por ello, te traemos herramientas digitales al alcance de todos, una iniciativa para ayudar a que las personas discapacitadas obtengan empleo.

Cursos gratuitos online

Este 15 de marzo iniciarán los cursos dictados por el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI). Serán llevados a cabo de manera remota y gratuita para personas que tengan algún tipo de discapacidad. Los alumnos deberán contar con un dispositivo con acceso a internet y agendar 50 horas para la capacitación.

En esta oportunidad, las capacitaciones serán dirigidas a personas ubicadas en Huánuco, Huancavelica, Cajamarca y Tumbes. Se dictarán cursos tales como “Informática e Internet” y “Ofimática Básica”, de forma que se continúe la capacitación de las demás regiones que quieran participar.

Twitter INICTEL-UNI

Estas capacitaciones tienen el propósito de impulsar el empleo inclusivo y eficiente de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). De manera que progrese la sociedad, y con el propósito de impulsar la inserción laboral de las personas con algún tipo de discapacidad.

Desde 1994, el INICTEL-UNI ha creado alianzas con instituciones como Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) y la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS). Con el objetivo de dictar cursos como: Diseño Gráfico, Ensamblaje de Computadoras, Informática e Internet, Ofimática Básica y Avanzada, Reparación de Celulares, etc.

Cursos anteriores

Durante el año 2019, se lograron dictar 47 cursos en lo que capacitaron a 872 participantes. Se llevaron a cabo en regiones como Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Pasco, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes y Ucayali. En cambio, debido a la pandemia, en el 2020 solamente se pudieron realizar 3 cursos en Cajamarca, Tumbes y Lambayeque donde participaron 56 estudiantes. Esperemos que este 2021 vuelvan con la fuerza que los caracteriza.

Si quieres conocer otra iniciativa como herramientas digitales al alcance de todos, ingresa aquí.

-Luciérnaga-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba