FITUR 2025: El Turismo Como Motor de Cambio

FITUR 2025 se ha convertido en el epicentro global para explorar cómo el turismo puede ser un agente transformador en la lucha por un mundo más justo y sostenible. Este año, el evento no solo abordó la sostenibilidad de manera general, sino que destacó cómo el sector turístico puede contribuir directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 8, 12 y 14.

Estos objetivos —relacionados con el desarrollo económico inclusivo, el consumo y la producción sostenibles, y el uso responsable de los océanos y recursos marinos— sirvieron como pilares para las exposiciones, foros y compromisos anunciados durante la feria.

Turismo que impulsa comunidades

FITUR 2025 subrayó cómo el turismo puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo económico inclusivo, especialmente en comunidades vulnerables. La región de Latinoamérica, que fue el área más concurrida de la feria, lideró el diálogo con iniciativas centradas en el turismo comunitario.

Programas como los alojamientos gestionados por comunidades indígenas o rutas culturales desarrolladas en colaboración con artesanos locales no solo crean experiencias únicas para los visitantes, sino que generan empleos dignos y promueven economías locales resilientes.

Tejido andino peruano emplea el algodón y las fibras de camélido andino como materias primas.

Además, se presentaron proyectos innovadores para garantizar que el turismo sea accesible para todos, incluido el diseño de infraestructura inclusiva en destinos emergentes y la capacitación de grupos históricamente marginados para integrarlos en la cadena de valor del turismo.

Viajar sin dejar huella

El turismo, una industria que depende del consumo, tiene un impacto significativo en los patrones de producción global. FITUR 2025 abordó este desafío con una amplia gama de soluciones enfocadas en minimizar el impacto ambiental del turismo a través de prácticas más sostenibles.

Algunas de las propuestas destacadas incluyeron:

  • Hoteles cero residuos: Empresas que están adoptando modelos circulares para reducir desechos, reciclar agua y utilizar energía renovable.
  • Certificaciones de turismo sostenible: Más destinos están optando por obtener sellos internacionales que garantizan prácticas responsables, tanto en alojamiento como en transporte.
  • Consumo consciente por parte de los viajeros: Iniciativas para educar a los turistas sobre cómo pueden reducir su huella ecológica, desde elegir operadores locales hasta evitar el consumo excesivo de recursos naturales.

Latinoamérica brilló en este tema con innovaciones como la producción de souvenirs sostenibles elaborados con materiales reciclados y programas que invitan a los viajeros a participar en actividades de reforestación.

Protegiendo los océanos con turismo

La preservación de los océanos y los recursos marinos fue uno de los ejes más importantes de FITUR 2025. Con el turismo costero y marino representando una gran parte de la industria, el desafío de garantizar que estas actividades no perjudiquen la biodiversidad marina ocupó un lugar destacado en la agenda.

FITUR 2025 Turismo sostenible
Área de buceo en Cozumel, México

Algunos ejemplos presentados fueron:

  • Turismo regenerativo en áreas costeras: Países como Costa Rica y México exhibieron modelos de turismo que combinan actividades como el buceo y la observación de ballenas con programas de conservación marina.
  • Reducción del plástico en destinos costeros: Se presentaron iniciativas que eliminan por completo el uso de plásticos de un solo uso en resorts y destinos turísticos.
  • Educación ambiental en actividades acuáticas: Operadores turísticos ahora ofrecen experiencias que enseñan a los viajeros sobre la importancia de los ecosistemas marinos, como los arrecifes de coral, y cómo protegerlos.

Un turismo alineado con los ODS: el mensaje de FITUR 2025

FITUR 2025 dejó claro que el turismo tiene el poder de impulsar el progreso hacia los ODS 8, 12 y 14. La industria está adoptando un papel protagónico en la construcción de un mundo más equitativo, consciente y en armonía con el planeta.

La región de Latinoamérica, con su diversidad cultural y natural, destacó como líder en esta transformación. Desde programas de turismo comunitario que empoderan a las economías locales hasta la protección de sus costas y recursos marinos, los países latinoamericanos demostraron que el turismo puede ser un motor de cambio para cumplir los objetivos de la Agenda 2030.

Fitur 2025
Fuente: La Sexta FITUR 2025

En un mundo que exige soluciones urgentes para los desafíos ambientales y sociales, FITUR 2025 fue un recordatorio de que viajar no solo puede enriquecer al viajero, sino también al destino y a sus habitantes. ¿Estás listo para ser parte de un turismo que transforma?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba