En la actualidad, la contaminación ambiental ha ido aumentando debido a la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Es por este motivo que el Ministerio del Ambiente (Minam) ha creado a Nono, un personaje que tiene como objetivo examinar las huellas de carbono de las empresas públicas y privadas en nuestro país.
Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos y reconocer el esfuerzo de las empresas al gestionar de manera correcta la emisión de gases, con el propósito de cooperar con la acción climática según el marco del Acuerdo de París. Nono es un oso de anteojos peruano que impulsa a las organizaciones a ser parte de la lucha contra la crisis climática y contribuir con la mejora de nuestro país.
Pero, ¿cómo funciona la plataforma digital?
- Esta plataforma es una herramienta lanzada por el Estado peruano que proporciona la información respecto a como han gestionado las empresas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del planeta.
- Cada organización pública o privada puede acceder a este instrumento para conocer su huella de carbono y hacerla pública para los consumidores.
- Además, Nono busca que los clientes generen un llamado a la acción a las empresas a que midan su huella de carbono a través del #QueLasEmpresasSeSumen en las redes sociales.

¿Por qué es tan importante la Huella de Carbono?
- Esto se debe a que la disminución de emisiones va de la mano con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
- Nono permite obtener información de los reportes de los indicadores de intensidad de carbono.
- Esta plataforma brinda beneficios a las organizaciones, debido a que le agrega valor a la empresa, mejora la imagen de compromiso ambiental y gestión ambiental.
Si quieres conocer algunas de las empresas que han utilizado esta plataforma digital ingresa aquí.
-Luciérnaga-