Techos sostenibles para más hogares

Cada vez más se crean iniciativas ecoamigables que brindan alternativas a materiales como el plástico o manera de reciclarlos y reusarlos. No obstante, al mezclarse con colorantes, metales e incluso pegamentos, los objetos plásticos ya no son aptos para ser reciclados. Por ello, te presentamos los techos sostenibles para más hogares, iniciativa creada para transformar los plásticos no reciclables en techos más resistentes que los tradicionales.

Sistema ecoamigable

Un joven de India, Rahul Chaudhary, ha desarrollado un método para poder reciclar los plásticos de múltiples capas; es decir, aquellos materiales no reciclables tales como envoltorios de golosinas, tubos de pasta de dientes, etc., para transformarlos en materiales de construcción.

Desde el año 2014, Rahul utiliza la tecnología que modifica los plásticos no reciclables en paneles empleados en la construcción, consiguiendo fabricar láminas con distintos grosores. Estas placas son una opción a las planchas metálicas, de cemento, de madera contrachapada y a las populares tejas.

Techos sostenibles para más hogares
Fuente: Facebook Ricron Panels

La técnica de Ricron Panels ha obtenido un gran reconocimiento en India, ya que es una opción ecológica y versátil que está siendo un boom en la industria de la construcción. Esto se debe a sus particularidades tales como que es a prueba de corrosión, es ignífugo, posee impermeabilidad y es resistente a las termitas. Sumado a esto, se ha evidenciado que esta alternativa tiene mayor duración de vida y son más rentables que el cemento, las láminas de metal y la madera contrachapada.

Emprendimiento sostenible

El sistema creado es un modelo ejemplar de economía circular enfocado en la reducción del impacto ambiental proveniente de las industrias. De no ser por Ricron Panels, muchos de los residuos utilizados acabarían en vertederos y en las aguas, lo que incrementaría la contaminación medioambiental.

Esta iniciativa se encarga de combatir el alto número de desechos plásticos, e incluso ayuda a disminuir la deforestación y las actividades mineras. De manera que, impulsa la economía circular y a su vez, aminora las emisiones de gases de efecto invernadero.

Techos sostenibles para más hogares
Fuente: Facebook Ricron Panels

Propuestas como la de los techos sostenibles para más hogares merecen tener una mayor visibilidad y difusión. Esto funcionaría como inspiración para que muchas personas creen proyectos que contribuyan a la creación de un mundo sostenible.

-Luciérnaga-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba