Viajar es una de las actividades favoritas de muchas familias, ya sea por necesidad o por turismo. El poder escapar de la rutina se ha convertido en una terapia actualmente. Es por este motivo, que las distintas ciudades del mundo están preparando los protocolos necesarios para la reactivación turística. Por ello, te mostramos cómo fue entregado el Sello Safe Travels para Cusco.
De vuelta al ombligo del mundo
En la explanada del Qorikancha, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios otorgó a la ciudad de Cusco el Sello Safe Travels, el cual se caracteriza por implementar adecuadamente las medidas de seguridad e higiene establecidas ante la Covid-19. Esta condecoración fue entregada al gobernador regional Jean Paul Benavente y la alcaldesa Romi Infantas.
Tras el duro golpe que recibió el turismo debido a la pandemia, muchas ciudades están buscando una reactivación progresiva y responsable. Para ello, deben cumplir con los estrictos protocolos establecidos, tal como lo ha logrado la ciudad de Cusco. Esta localidad ha sido la primera en recibir la certificación Safe Travels en nuestro país.

La Ciudad Imperial llevó a cabo un exhaustivo trabajo junto a las autoridades para verificar la implementación de los protocolos y medidas correctivas. Los destinos turísticos fueron examinados a nivel de desinfección, higiene, manejo de residuos, etc., tal como lo estableció el gobierno peruano. Además, se está realizando el continuo seguimiento al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Tal como lo indicó la ministra Barrios, este compromiso es un esfuerzo conjunto entre los agentes del sector turístico y los pobladores. De esta manera le brindan a los visitantes la seguridad de poder arribar a esta inigualable ciudad con abundantes atractivos turísticos.
Para tomar en cuenta
Cabe resaltar que el Sello de Safe Travels (viaje seguro) es una certificación internacional avalada por la WTTC y la Organización Mundial de Turismo. El propósito es contribuir a la reapertura responsable y segura de espacios turísticos, tras la aprobación de las autoridades. De manera que se cree una política general de salud en la industria y se logre restablecer la confianza de los viajeros para reiniciar sus actividades.

Al haber recibido esta conmemoración, Perú es el tercer destino latinoamericano en recibir el sello, luego de países como Ecuador y Brasil.
Si quieres conocer otro destino imperdible que esté cumpliendo con los protocolos de bioseguridad ingresa aquí.
-Luciérnaga-