Estamos viviendo una época en la que las personas somos más conscientes de las acciones que podemos realizar para cuidar el planeta en el que vivimos. Si bien hay una mejora respecto a las décadas anteriores, es necesario seguir comprometidos e impulsar actividades en los que se involucren más personas y aporten su granito de arena. Por ello, te presentamos a la ruta sostenible en Kayak, propuesta realizada por GreenKayak para brindar un agradable paseo acuático mientras se limpia el agua.
GreenKayak apuesta por el reciclaje
Varios países comparten una problemática bastante grave como lo son las aguas contaminadas. Estas naciones son Alemania, Dinamarca, Irlanda, Noruega y Suecia, los cuales también tienen en común una organización comprometida con el medio ambiente. Desde el año 2017, GreenKayak deleita a las personas con una entretenida excursión en kayak de manera gratuita siguiendo las condiciones establecidas. Los requisitos del paseo son los siguientes: recolectar la basura del agua y compartir esta experiencia a través de las redes sociales.
Esta ONG situada en Dinamarca, alienta a que los voluntarios se sumen en la recolección de residuos en los canales de estas ciudades. Durante estos años, se ha podido recoger alrededor de 42 toneladas de residuos en lagos, puertos y ríos de los 5 países europeos. Es por ello, que esta iniciativa se esta desarrollando cada vez más, por lo que de a pocos se van incorporando más vías navegables tales como Bergen, Dublín y Hamburgo.
Un hashtag por el planeta
El hashtag #GreenKayak ha conseguido involucrar a más de 25.000 voluntarios que contribuyeron en la lucha contra un planeta más limpio.
Esta organización tiene el objetivo de involucrar a las personas, poder generar un vínculo entre todos sin importar el género, la edad y la nacionalidad, que impulse una conexión con la causa. Estas miles de personas están poniendo su granito de arena con la intención de preservar el medio ambiente que nos rodea.
Propósitos de la iniciativa
A pesar de no ser la solución a la contaminación ambiental, GreenKayak tiene sumamente claro lo que quieren lograr a través de la iniciativa. Por una parte, buscan generar una reflexión en los ciudadanos respecto a la situación actual en la que nos encontramos y enseñarles que existen accionares que contribuyen a la preservación del medio ambiente. Por otro lado, se contribuye a la recolección de los plásticos que flotan en medio de estas aguas que ya no tiene el color de antes.
Asimismo, trabajan junto a otras entidades como la Agencia Europea de Medio Ambiente, con la finalidad de poder llegar cada vez más lejos con el proyecto.
No te pierdas la oportunidad de ir en la ruta sostenible en kayak si visitas alguno de los destinos en los que operan.
-Luciérnaga-
Digno de imitar, envidia de la buena
Digno de imitar, envidia de la buena