Descubre Perú en la Expo Osaka 2025

El Machu Picchu, la gastronomía peruana y los tesoros arqueológicos del país se convierten en protagonistas de una experiencia inolvidable en la Exposición Universal de Osaka. Con una propuesta multisensorial que conecta tradición y futuro, Perú en la Expo Osaka 2025 busca posicionarse como un destino cultural, turístico y comercial ante los ojos del mundo.

Un pabellón que invita a soñar con posibilidades infinitas

Con una imponente fachada que replica Machu Picchu, el pabellón de Perú en la Expo Osaka 2025 da la bienvenida a los visitantes con música andina, luces envolventes y paisajes emblemáticos. La propuesta, que abarca cerca de 300 metros cuadrados, sumerge a los asistentes en una travesía por los principales destinos del país, como la ciudad sagrada de Caral, las líneas de Nasca, la Reserva Nacional de Paracas y la Amazonía de Loreto.

La experiencia inmersiva está diseñada para despertar los sentidos y transmitir la riqueza de la biodiversidad y el patrimonio peruano. El lema “Posibilidades infinitas” sirve como hilo conductor que une identidad, innovación y orgullo nacional en un solo recorrido.

Cultura viva, tesoros antiguos y productos de exportación

Dentro del pabellón de Perú en la Expo Osaka 2025, los visitantes acceden a una segunda sala que exhibe vestimentas tradicionales, danzas folclóricas y piezas artesanales de gran valor cultural. En vitrinas cuidadosamente iluminadas, se muestran productos emblemáticos como la quinoa, el chocolate y el café de especialidad, reflejando la calidad y diversidad de la oferta agroexportadora peruana.

Uno de los atractivos más impactantes es la exposición “Los Tesoros del Señor de Sipán”, que presenta réplicas de joyas del antiguo gobernante mochica, junto a cerámicas de la cultura Nazca. Esta sección busca resaltar el legado milenario del norte del Perú y su aporte invaluable a la arqueología mundial.

Gastronomía y pisco: embajadores del sabor peruano

La gastronomía también tiene un lugar privilegiado en Perú en la Expo Osaka 2025. Una barra instalada dentro del pabellón ofrece degustaciones de pisco, bebida bandera del país, mientras se comparten historias sobre su origen y proceso de destilación. Además, se presentan ingredientes originarios como el ají, el maíz morado y la papa nativa.

Este espacio busca conectar emocionalmente con los visitantes a través del sabor, invitándolos a descubrir la riqueza culinaria del Perú más allá de los platos típicos. La presencia de la gastronomía se consolida así como una herramienta poderosa de promoción cultural y turística.

Conexión entre culturas y mirada hacia el futuro

Ubicado en la zona “Empoderando Vidas”, el pabellón de Perú en la Expo Osaka 2025 también destaca los lazos entre Perú y Japón, que celebran más de 150 años de relaciones diplomáticas. Esta conexión se refleja en el enfoque del pabellón, que combina elementos tradicionales con diseño contemporáneo y tecnologías interactivas.

Perú en la Expo Osaka 2025
Dentro del pabellón de Perú en la Expo Osaka 2025, los visitantes acceden a una sala que exhibe vestimentas tradicionales, danzas folclóricas y piezas artesanales de gran valor cultural. Fuente: CANATUR

La participación del país en la Expo es una oportunidad estratégica para fortalecer vínculos comerciales y culturales con Asia-Pacífico. El evento contará con la presencia de autoridades peruanas, y se ha programado un foro empresarial el 8 de agosto enfocado en las oportunidades de cooperación entre Lima y Tokio.

Perú brilla en Osaka con un mensaje al mundo

La inauguración oficial del pabellón está prevista para el 13 de abril y marca el inicio de una presencia destacada en la feria internacional, que se extenderá hasta octubre. El Día Nacional de Perú será celebrado el 9 de agosto, en una jornada cargada de presentaciones culturales, discursos institucionales y muestras artísticas.

Con la participación de 158 países y siete organizaciones internacionales, la Expo de Osaka es una vitrina global donde Perú en la Expo Osaka 2025 se presenta como un ejemplo de diversidad, sostenibilidad y resiliencia. A través de su pabellón, el país ofrece un viaje por su alma colectiva, invitando al mundo a descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Perú en la Expo Osaka 2025 no solo representa una experiencia sensorial, sino también una oportunidad para proyectar al Perú como un país moderno que honra su herencia y apuesta por un desarrollo sostenible. Es un mensaje de identidad y visión que llega desde los Andes hasta Asia, demostrando que las posibilidades realmente son infinitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba