América Latina y el Caribe están escribiendo una nueva historia de transformación digital. Una historia donde el talento femenino ya no espera ser descubierto: brilla, lidera y construye soluciones que marcan un antes y un después en la vida de miles de personas. En este escenario, nace el premio Mujer Innovación, una iniciativa que celebra, impulsa y visibiliza a las mujeres que están usando la tecnología para cambiar el mundo desde sus territorios.
Este reconocimiento es parte de los Women in Tech LATAM Awards 2025, y surge de una poderosa alianza entre Women in Tech LATAM y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que comparten una visión común: acelerar el liderazgo femenino en el ámbito STEM y garantizar que la revolución tecnológica sea también una revolución con enfoque de género.
Una convocatoria con propósito y urgencia
La convocatoria al premio Mujer Innovación está abierta hasta el 4 de agosto y busca reconocer a una mujer, o a un equipo liderado por mujeres, que esté desarrollando soluciones tecnológicas con impacto social comprobable en su comunidad, su país o la región. No se trata solo de tecnología, sino de cómo esa tecnología contribuye a reducir brechas, fortalecer autonomías y abrir caminos para que otras mujeres y niñas puedan también construir futuros desde la innovación.
La premiación se realizará el 28 de agosto en la ciudad de Panamá, en el marco de la cuarta edición de los Women in Tech LATAM Awards, una gala que celebra el talento, la creatividad y la resiliencia de las mujeres del ecosistema digital.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular al premio Mujer Innovación todas las mujeres mayores de 18 años que lideren proyectos con base tecnológica y enfoque social en cualquiera de los países miembros de CAF, entre ellos: Perú, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Venezuela, Panamá, entre otros. La participación es gratuita y las postulaciones se realizan de forma online.
Lo que se busca no es un prototipo idealizado, sino iniciativas vivas, reales, que estén generando cambios concretos. Proyectos que, con creatividad, tecnología y compromiso, estén resolviendo problemas urgentes: desde mejorar el acceso a servicios básicos hasta reducir la violencia de género o fomentar la inclusión financiera.
Mujer Innovación: más que un premio, una plataforma
Este galardón no es solo un reconocimiento simbólico. Es una plataforma de visibilidad regional que puede catapultar a nuevas oportunidades. Participar en la categoría Mujer Innovación significa también entrar en contacto con una red de apoyo, colaboración y mentoría integrada por organizaciones, instituciones financieras, líderes empresariales, tecnológicas y activistas de toda América Latina.
En un contexto donde aún persisten importantes brechas en el acceso a formación STEM, financiamiento y redes de apoyo, este tipo de iniciativas se convierten en un motor indispensable para democratizar la innovación y asegurar que ninguna mujer con una gran idea se quede atrás.

Tecnología con rostro, nombre y propósito
La tecnología sin humanidad no transforma. Por eso el premio Mujer Innovación pone el foco en aquellas soluciones que parten del conocimiento local, que dialogan con las necesidades reales de las personas y que no buscan escalar solo por escalar, sino por multiplicar impacto.
Detrás de cada postulación hay una historia de superación, una comunidad movilizada y un futuro que se está tejiendo con código, datos, energía y empatía. Esa es la apuesta: construir un ecosistema tecnológico donde el progreso no sea neutral, sino justo, equitativo y sostenible.
Una oportunidad para inspirar a la próxima generación
Cada mujer que se postula al premio Mujer Innovación se convierte, al mismo tiempo, en inspiración para muchas otras. Porque ver a una lideresa tecnológica triunfar en su país o en la región, abre la puerta a que más niñas se visualicen como programadoras, científicas, diseñadoras de soluciones, ingenieras del cambio.
En un mundo donde la transformación digital avanza a pasos agigantados, no basta con tener tecnologías inteligentes: necesitamos que esas tecnologías también sean inclusivas y estén lideradas por personas que entiendan los contextos y necesidades de sus comunidades.
Últimos días para postular
Con la fecha límite de inscripción tan cerca, el momento de actuar es ahora. Si conoces a una mujer o formas parte de un equipo liderado por mujeres que están haciendo la diferencia a través de la innovación tecnológica, esta es la oportunidad de contar su historia y amplificar su impacto.
Porque Mujer Innovación no es solo un premio. Es una señal clara de que la tecnología más transformadora es la que nace del compromiso, la empatía y la acción colectiva.