Hoy en día, sabemos que la pandemia mundial ha afectado distintos sectores comerciales, entre ellos el turismo. Esto ha perjudicado a comunidades rurales y, a los espacios que se dedican a la conservación y protección de la naturaleza. No obstante, tras 6 meses de paralización, Loreto vuelve a abrir sus puertas para visitar las áreas naturales protegidas.
Reactivación del turismo
El jefe de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM), Herman Ruiz, señaló el gran impacto que tuvo la crisis sanitaria en las comunidades que viven de la actividad turística. Sumado a esto, indicó que el área en general se ha visto desfavorecida debido a que la mayor parte de sus ingresos provenían del turismo.
Asimismo, el jefe de la RNAM, destacó la envergadura de esta actividad para la economía en Loreto. Es por este motivo que es sumamente necesario reactivar el turismo siguiendo los protocolos de bioseguridad requeridos. En la zona, cada área ha implementado una guía para cumplir los protocolos necesarios, de manera que todo este preparado para reaperturar Loreto.

Protocolo en áreas naturales protegidas
El pasado 24 de julio se aprobó el protocolo sanitario que admite la reanudación de las actividades turísticas a las áreas naturales protegidas (ANP). El Ministerio del Ambiente (Minam) ha establecido métricas para reducir los riesgos de transmisión y propagación de COVID-19.
Estas directrices deben ser consideradas por el personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado peruano (Sernanp) como por quienes brindan servicios turísticos. De esta manera, quienes trabajan en esta actividad económica han adaptado los espacios siguiendo las métricas establecidas por el Estado.
Loreto: destino imperdible y seguro
El inicio de la fase 4 de la reactivación económica permite la reanudación de las actividades turísticas en lugares autorizados. Por ello, las agencias de viajes y los operadores turísticas podrán reiniciar sus labores con algunas restricciones.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Loreto, Marvín Ríos, busca obtener el certificado de destino bioseguro para esta ciudad. Con este documento, lograría promocionar a Loreto a nivel nacional e internacional brindando las garantías sanitarias para los turistas. Cuando obtengan dicho título estipulado por el Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) podrán postular para obtener el sello Safe Travels otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Tras obtener estos documentos, la ciudad de Loreto buscará convertirse en el principal destino de naturaleza del Perú. Debido a la coyuntura y a la nueva normalidad causada por la pandemia, los lugares ideales para visitar serán los espacios abiertos que cumplan los protocolos de bioseguridad, por lo que Loreto será un destino imperdible.
¡Si eres amante de la naturaleza y la aventura no te pierdas la oportunidad ahora que Loreto vuelve a abrir sus puertas!
-Luciérnaga-