Impresión 3D de mascarillas en Perú

En la actualidad, nos encontramos en una lucha diaria contra la pandemia mundial. Por ello, se necesitan adoptar diversas estrategias y medidas para evitar la propagación del virus. Una de ellas es la impresión 3D de mascarillas en Perú.

Tal como mencionamos en un artículo anterior, el uso del plástico se ha vuelto necesario en instrumentos hospitalarios por el contexto en el que nos encontramos. Por ello, es sumamente importante encontrar alternativas sostenibles para evitar contaminar el medio ambiente.

La creatividad y el uso de herramientas adecuadas pueden generar productos funcionales para contribuir en la lucha contra la problemática. Esto se puede visualizar en la impresión de máscaras protectoras que cubren todo el rostro. Este sería un artefacto prioritario para el personal médico que a diario está expuesto a situaciones de riesgo por atender a personas infectadas.

Impresión 3D de mascarillas en Perú
Impresora 3D

Iniciativas peruanas

Un equipo de la PUCP se comprometió a apoyar al Instituto Nacional Cardiovascular, de manera que fabricaron 200 protectores faciales a través de la tecnología de la impresión 3D, de las cuales entregaron 50 al personal médico. Para conocer más sobre esta iniciativa ingresa aquí.

Impresión 3D de mascarillas en Perú
Fuente: Puntoedu

Por otro lado, Teddy Dale el director de Innovaatio Center, que se dedica a la innovación tecnológica, está trabajando en base a medidas de prevención ante el COVID-19.

«Este es un material flexible pero resistente, se puede adecuar a la cabeza de cada persona. Tenemos dos versiones, una versión adultos y una versión niño, estamos modificando esta versión para que sea más amigable a los niños, pero de hecho esta versión podría servir a cualquier persona adulta», indicó. Fuente: 24 Horas

Impresión 3D de mascarillas en Perú
Fuente: Puntoedu

Estos protectores faciales son impresas en material biodegradable, con el objetivo de que no se contamine el ambiente. De esta forma, es una mica que es sumamente sencilla de limpiar utilizando alcohol o agua con jabón. El costo de producción de cada mascarilla es alrededor de S/15 a S/18 soles. Innovaatio Center tuvo como meta fabricar 3 mil máscaras diarias para poder donarlas al personal médico para una mayor protección. Con una duración de aprox 6 meses, por el costo de S/ 1 puede ser reemplazado.

Estas son iniciativas de impresión 3D de mascarillas en Perú. Esperemos que cada vez hayan más iniciativas positivas porque un esfuerzo compartido ayudará a afrontar las adversidades.

-Luciérnaga-

8 comentarios en «Impresión 3D de mascarillas en Perú»

  1. I have read so many posts about the blogger lovers howeverthis post is really a good piece of writing, keep it up.

  2. Very nice blog and articles. I am realy very happy to visit your blog. Now I am found which I actually want. I check your blog everyday and try to learn something from your blog. Thank you and waiting for your new post.

  3. Very nice article, I enjoyed reading your post, very nice share, I want to twit this to my followers. Thanks!.

  4. I will be interested in more similar topics. i see you got really very useful topics , i will be always checking your blog thanks

  5. Wonderful illustrated information. I thank you about that. No doubt it will be very useful for my future projects. Would like to see some other posts on the same subject!

  6. Really nice and interesting post. I was looking for this kind of information and enjoyed reading this one. Keep posting. Thanks for sharing.

  7. Thank you for your post, I look for such article along time, today i find it finally. this post give me lots of advise it is very useful for me.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba