La escena artística limeña empieza el año con fuerza, y uno de los imperdibles del calendario cultural es la nueva exposición de arte en Barranco 2025, que ya despierta expectativa entre los amantes del arte contemporáneo. Se trata de “Impulsos vitales”, una muestra colectiva que abrirá sus puertas en la Casona Parra del Riego del 24 de abril al 9 de mayo, ofreciendo una experiencia visual y emocional que invita a la reflexión profunda.
Ubicada en la Avenida Pedro de Osma 135, esta exposición de arte en Barranco 2025 reúne a 25 artistas peruanos con propuestas que exploran el pulso cambiante de la cultura y la sociedad a través del tiempo. Más que una muestra visual, se presenta como una cápsula emocional que conecta pasado, presente y futuro.
Una muestra colectiva que trasciende el tiempo
“Impulsos vitales” es una exposición de arte en Barranco 2025 donde convergen distintas miradas sobre los grandes eventos de los últimos dos siglos. Desde crisis humanitarias como el Apartheid, pasando por el impacto global del COVID-19, hasta los avances disruptivos como la Inteligencia Artificial, las obras dialogan con temas que siguen marcando la humanidad.
Cada artista aporta su visión y técnica única, creando un espacio en el que se cruzan estilos, escuelas y trayectorias. Aunque sus lenguajes visuales son distintos, todos comparten un mismo impulso: entender cómo lo histórico afecta lo cotidiano, y cómo el arte puede devolverle sentido a lo vivido.
¿Quiénes participan en esta exposición en Barranco?
Entre los artistas que forman parte de esta exposición de arte en Barranco 2025, se encuentra el reconocido Pochi Marambio, quien comparte sala con talentos como Ángel Chávez Achong, Augusta Sarria Larco, Bernardo Barreto, Cecilia Arróspide, César Ayllón, Cuco Morales, Eduardo Guerra, Javier Rubio, entre otros.
El recorrido por la sala de exposiciones permite descubrir técnicas mixtas, pintura, escultura, instalaciones y más. Esta diversidad le da a la muestra una riqueza visual que mantiene al visitante en constante descubrimiento.

Fuente: Peru 21
Un espacio emblemático para una experiencia transformadora
La Casona Parra del Riego, símbolo del patrimonio cultural de Barranco, acoge esta exposición de arte en Barranco 2025 como parte de su compromiso con la difusión del arte peruano. Su arquitectura republicana y su atmósfera acogedora la convierten en el lugar ideal para desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en el lenguaje silencioso del arte.
La muestra podrá visitarse de lunes a domingo, en dos horarios:
🕙 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
🕑 2:00 p.m. a 8:00 p.m.
La entrada es libre, lo que la convierte también en una opción accesible para disfrutar de la cultura sin barreras.
¿Por qué no te la puedes perder?
Visitar esta exposición de arte en Barranco 2025 es más que una salida cultural. Es una invitación a mirar el mundo con otros ojos. Es ideal para quienes buscan inspiración, para quienes sienten curiosidad por las expresiones contemporáneas o para quienes simplemente quieren reconectar con el lado más humano de la historia.
Además, es una excelente oportunidad para apoyar el talento local, descubrir nuevas voces del arte peruano y disfrutar de una experiencia auténtica en uno de los distritos más emblemáticos de Lima.
📌 Información clave para tu visita
📍 Lugar: Casona Parra del Riego – Av. Pedro de Osma 135, Barranco
📅 Fechas: Del 24 de abril al 9 de mayo de 2025
⏰ Horario: 10:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00 p.m. – 8:00 p.m.
💰 Ingreso libre
