Diciembre es un mes lleno de festividades en los que deseamos pasar con nuestros seres queridos. En concreto, la Navidad es una fecha caracterizada por hacer un intercambio de regalo donde sale a flote el espíritu navideño hasta de la persona más Grinch. No obstante, se utilizan miles de toneladas de papel para envolver regalos durante esta celebración. Esto contribuye a la pérdida de bosques naturales y aumenta las emisiones de CO2 en el medio ambiente. Por ello, para reducir el impacto ecológico de esta costumbre, te proponemos algunas envolturas navideñas sostenibles para preservar nuestro planeta.
Empaques ecoamigables
Sabemos que la Navidad es una época para compartir. Sin embargo, la mayoría de papeles de regalos y cintas para envolver están confeccionados con materiales difíciles de reciclar, por lo que van directo a la basura a quedarse durante mucho tiempo.
Pero ¿qué podemos hacer nosotros para cambiar esta costumbre?
Podemos empezar a vivir una navidad sostenible en casa evitando la propagación de desperdicios. Por lo tanto, te mostramos algunas ideas para tus empaques ecoamigables.
Envuelve con estilo
1. Papel periódico o revistas
Hacer uso del papel que tengamos por casa puede ser la opción ideal para evitar la compra de envolturas de regalo. Con un poco de ingenio, puede resultar una opción no solo sostenible, sino también resplandeciente:
- Puedes elegir páginas de periódico sin imágenes para que sea un empaque más homogéneo.
- Si tienes un viejo plano o un mapa, puedes darle un nuevo uso. Si quieres darle un detalle extra, utiliza una cuerda delgada para hacer un lazo.
- Las páginas de las revistas le darán un toque más alegre al paquete.
2. Técnica del furoshiki
El furoshiki era una tela en forma de cuadrado que en Japón se empleaba para envolver todo tipo de cosas. Puedes inspirarte en esta técnica ancestral para envolver tus regalos de forma sostenible. Simplemente, necesitas un retazo de tela, colocar el regalo y atar la tela con un nudo en la parte superior.
3. Prendas de vestir
Muchas veces dejamos de lado prendas que ya pasaron de moda o simplemente dejaron de quedarnos. Una camisa, un polo e incluso una pashmina pueden producir una envoltura original y sostenible en lugar de quedarse en el fondo del clóset.
4. Reutilizar objetos
Hay muchos objetos en casa que pueden servir para ahorrar algo de papel y convertirse en originales paquetes para tus obsequios:
- Sacos, bolsas de tela, bolsas de papel del supermercado
- Los rollos de papel higiénico: Para pequeños regalos.
- Los envases de cartón: Una caja de zapatos, una caja de cereales.
5. Algodón bañado en cera
Esta opción es una de las más innovadoras para envolver los regalos. Estos empaques de cera de abeja te pueden durar hasta un año, ya que son lavables, reutilizables, e incluso compostables. Estas envolturas de algodón orgánico vienen en diferentes tamaños y diseños de acuerdo a la necesidad. En Perú, podemos encontrar a la empresa Beewe, la cuál es conocida por ofrecer la alternativa ideal al plástico.
Para darle un plus a tus obsequios, puedes darle tu toque personal y colocarle alguna ramita, flores secas, e incluso hojas para decorar el regalo.
¡Súmate al cambio! Si te gustaron las ideas de envolturas navideñas sostenibles, continúa leyendo nuestro contenido.
-Luciérnaga-