Las personas generamos una gran cantidad de residuos cada día. En el Perú, se producen alrededor de 21 mil toneladas de residuos de los cuales solo el 1% se valoriza. No obstante, podemos poner en práctica simples medidas que disminuyen la cantidad de deshechos que producimos en nuestros hogares. Por este motivo te traemos «En casa yo reciclo» una campaña que busca fomentar el aprovechamiento sostenible de los residuos desde cada vivienda.
Campaña educativa
El Ministerio del Ambiente (Minam) ha creado la iniciativa con la finalidad de enseñar a la población acerca de cuál es la forma correcta de dividir los residuos generados en casa. Con «En casa yo reciclo» se busca impulsar a los ciudadanos en la tarea de la conservación ambiental. De manera que se fortalezcan las conductas responsables respecto al correcto reciclaje de residuos. Además, aprenderán a separar los residuos orgánicos, vidrio, plástico, cartón y papel.
Sumado a esto, la iniciativa cuenta con una aplicación móvil llamada «En casa yo reciclo» que funciona como una plataforma informativa para los usuarios. Este sistema te permite conocer las ubicaciones donde puedes depositar tus residuos reciclables de acuerdo a las municipalidades y asociaciones de recicladores formalizados. Asimismo, las municipalidades brindarán información sobre asociaciones de recicladores autorizadas para el recojo de residuos.

La aplicación está disponible para IOS y Android.
Beneficios de reciclar desde casa
Algunos de los beneficios por sumarte a esta iniciativa son los siguientes: disminución de desechos que contaminan el medio ambiente, conservación de recursos naturales, ahorro de agua, energía y dinero. Además, esto permite potenciar el crecimiento económico al originar puestos de trabajo y favorecer la transición hacia la economía circular.

Con la iniciativa «En casa yo reciclo», ¡hagamos que pequeñas acciones de conviertan en grandes cambios! Para conocer otras formas de contribuir con el ambiente desde casa ingresa aquí.
-Luciérnaga-