La plataforma peruana de emprendimiento socio ambiental, Kunan, lanzó la 6ta edición del premio al emprendimiento social más reconocido de nuestro país. El llamado desafío Kunan busca reconocer proyectos que contribuyen en la lucha contra las problemáticas que enfrenta Perú. De forma que se coopera con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por las Naciones Unidas. Estos proyectos se deben caracterizar por ser innovadores y por tener un alto potencial.
Este reto cuenta con el apoyo de cinco organizaciones que buscan impulsar a negocios que se dirigen al desarrollo de nuestro país. Los patrocinadores son los siguientes: Parque Arauco, AFP Integra, Cálidda, Fundación Belcorp, y la Cámara de Comercio Canadá Perú. De esta manera se evidencia la importancia de la colaboración del sector privado con el crecimiento del Perú.
![Desafío Kunan](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/fb-kunan-1024x1024.jpg)
¿En qué consiste el reto?
En este desafío, los candidatos participan por el premio de S/. 40,000 soles. Esta convocatoria fue abierta el 24 de julio a nivel nacional para emprendimientos sociales de proyectos que están siendo ejecutados, se debe sustentar el diferencial que posee y el impacto que logra. Para participar en este desafío pueden inscribirse aquí hasta el 31 de agosto del 2020.
Categorías del desafío
– Adultos Imparables
Esta categoría tiene como objetivo mostrar que los adultos pueden seguir contribuyendo con el país, ya que poseen la experiencia y las ganas. Esta sección se enfoca en los emprendimientos que le brinden oportunidades a los adultos mayores o a proyectos de personas de 55 años a más.
![Desafío Kunan](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/Adulltos.png)
– Ciudades Sostenibles
Esta categoría busca emprendimientos que produzcan espacios sostenibles e inclusivos. La finalidad es reconocer a los proyectos que incrementen el acceso a servicios básicos de forma sostenible y que busquen la evolución de nuestras ciudades para el provecho de toda la población.
![Desafío Kunan](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/ciudades.png)
– Emprende Retail
Esta categoría apuesta por los proyectos que responden a desafíos sociales y ambientales. Además, se enfoca en aquellos emprendedores que se dedican a la venta de productos o servicios de bajo impacto ambiental.
![Desafío Kunan](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/emprende.png)
– Impulsa Mujer
Esta categoría se enfoca en los emprendimientos que brindan oportunidades de crecimiento económico para mujeres que se encuentran en condiciones vulnerables. Se busca galardonar a quienes trabajan por hacer de nuestro país un mejor lugar para todas las mujeres.
![Impulsa Mujer](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/impulsa.png)
– Alimenta Perú
Esta categoría busca a emprendimientos que tengan como finalidad beneficiar a poblaciones vulnerables con acceso a una alimentación nutritiva y saludable.
![Alimenta Perú](https://aluciernaga.com/wp-content/uploads/2020/07/alimenta.png)
A todas las categorías antes mencionadas les ofrecerán acompañamiento técnico y S/.10,000 al ganador. En cambio, Parque Arauco brindará un módulo en el Centro Comercial Larcomar y/o Mega Plaza por un plazo de 3 meses y S/.7,500.
El proceso del Desafío Kunan
Los finalistas pasarán por un proceso de preparación para la final de las diferentes categorías. Finalmente, la ceremonia se celebrará el 09 y 10 de noviembre en el Teatro Municipal. El evento se llevará a cabo de manera digital y será transmitida en vivo para todo el país.
Invitamos a todos las personas que tengan un emprendimiento social a postular a este desafío Kunan. ¡Empecemos el cambio ahora!.
-Luciérnaga-