Con el pasar de los años, vamos aprendiendo más formas en las que podemos contribuir con el cuidado del planeta. La regla de las 3R y la moda sostenible son solo algunos ejemplos de acciones que podemos implementar en nuestra vida cotidiana. A pesar de ello, aún quedan acciones para impulsar la sostenibilidad de nuestra sociedad. Por ello, te mostramos un ejemplo de Suecia de cómo pasa de basura a energía eléctrica.
Suecia necesita más basura
Aunque parezca inverosímil, Suecia se ha quedado sin basura. Esto sucede porque el 1% de la basura generada por los suecos termina en vertederos. Mientras que el 99% restante es llevado a 32 plantas WTE que hay en distintas zonas del país.
Las plantas WTE son distinguidas principalmente por convertir la basura en energía. Estas fábricas son utilizadas para producir electricidad. De esta forma, la basura originada por los ciudadanos produce calor a más de 800.000 hogares y electricidad para más de 250.000 familias.

Las estaciones WTE se encargan de quemar casi toda la basura del país, lo que les brinda electricidad. Asimismo, Suecia ha tenido que importar aproximadamente 800.000 toneladas de basura de otros países como Reino Unido, Irlanda, Italia y Noruega.
Reutilizar la basura
Uno de los principales motivos es la ley existente que obliga a los trabajadores a la recolección de desechos para poder reciclarlos. Asimismo, en Suecia hay un excelente nivel educativo en el que el ciudado del planeta es sumamente importante. Además, hay un alto nivel de concientización y compromiso de los habitantes con la sostenibilidad. Sumado a esto, tanto las figuras públicas como los políticos imparten con el ejemplos a través de mensajes y acciones. Por este motivo, los hogares suecos dividen sus desechos en las siguientes categorías: plásticos, periódicos, cartón, orgánicos y pilas.

Por otro lado, se están desarrollando otras iniciativas para la conservación de nuestro planeta. Un ejemplo de ello son los camiones de reciclaje que utilizan biodiesel para realizar sus recorridos. Entretanto, las marcas suecas tienen un rol activo en los procesos de reciclaje.
Si te interesó el tema de basura a energía eléctrica, ingresa aquí para conocer más acerca de iniciativas y proyectos para proteger el medio ambiente.
-Luciérnaga-