Conectividad digital cada vez más cerca

Con la llegada del Internet y el desarrollo de las nuevas tecnologías, se ha logrado reducir las distancias en el mundo. A pesar de que ya estamos en el siglo XXI, aún existen comunidades alejadas que no cuentan con la tecnología necesaria para reducir la brecha de desigualdades. Por esta razón, te mostramos como la conectividad digital está cada vez más cerca de los rincones de la selva peruana.

Digitalización al alcance de todos

Tal como declaró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), 1,006 escuelas y 145 centros de salud situados en localidades aisladas de la selva peruana podrán tener acceso internet satelital. Dentro de ellos se encuentran las regiones de Loreto, Madre de Dios, Amazonas y Ucayali.

Alrededor de 185,000 habitantes de estas comunidades podrán acceder a los servicios de telesalud y teleeducación. Además de un número infinito de oportunidades de desarrollo por la llegada del internet. Por esta razón, el MTC, a través de Pronatel, brindará cobertura a la tecnología satelital para las zonas aisladas.

Comunidades favorecidas

Sumado a esto, estas instituciones tendrán puntos de conexión inalámbrica (hotspot) para poder acceder a ella con libertad. Este año, se podrá llevar la conectividad digital a 860 lugares apartados de las regiones amazónicas.

Conectividad digital cada vez más cerca
Fuente: andina.pe

Anteriormente, la Amazonía había sido relegada en estas iniciativas de conectividad de internet. No obstante, esto cambiará en poco tiempo. El MTC se ha propuesto brindar acceso al servicio satelital para lograr conectar a aquellas localidades más aisladas.

En estas zonas, debido a su geografía, es complicado desplegar infraestructura a corto plazo. Sin embargo, la conectividad digital será una opción más sencilla de implementar y producirá una mejor comunicación de los usuarios con el exterior.

Si quieres conocer otra forma en la que conectividad digital cada vez más cerca ingresa aquí.

-Luciérnaga-

Un comentario en «Conectividad digital cada vez más cerca»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba