La tecnología es una herramienta necesaria e indispensable actualmente. Los avances tecnológicos dan pasos agigantados y no dejan de sorprendernos, por eso lo vemos en la salud, en la educación, e incluso en la construcción. Por ello, te mostramos la innovadora propuesta de las casas fabricadas con impresoras 3D en camino a un futuro sostenible.
Estas viviendas cuestan alrededor de 299.999 dólares, debido a que forman parte de un sistema de impresión rápido y barato, pero fuerte y resistente, como resultado de la empresa de impresión SQ4D. En Estados Unidos, ya se encuentra en venta la primera casa impresa en Riverhead, Nueva York.
Más rápido y más barato
El director de operaciones de Autonomous Robotic Construction System (ARCS), Kirk Andersen, aseguró que la vivienda puede estar lista tras 6-8 horas de construcción. Se crean las capas de cemento una por una, instalando los cimientos, suelo y las estructuras interiores y exteriores. Sumado a esto, es diez veces más rápido y cuesta la mitad de precio que la construcción tradicional de casas.
Esta vivienda se ha puesto en venta tras obtener el certificado de habitabilidad, el cual tiene una estricta normativa de regulación del tipo de construcción. Cuenta con 130 metros cuadrados de superficie total conformado por 3 habitaciones, 2 baños e incluso una cochera para el vehículo.

Además, el uso del sistema ARCS disminuye el número de personas necesarias para la construcción, ya que solo se requieren tres personas para la fabricación de la vivienda. Asimismo, muchas tareas e insumos se logran reducir como el uso de energía y de cemento en el proceso de construcción de las casas a comparación de la fabricación tradicional.
Estamos a la expectativa de que estas casas fabricadas con impresoras 3D desarrollen todo su potencial y terminen por expandirse en el resto del mundo. Si quieres conocer otras iniciativas que utilizaron la impresión 3D ingresa aquí.
-Luciérnaga-
Gracias por tu aportación. Feliz semana.