La educación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo de la sociedad. El Perú, aún tiene mucho trabajo por hacer para acrecentar los niveles en los que se encuentra la educación en nuestro país. Con el tiempo, se han ido creando iniciativas que lo impulsen con pequeñas acciones y que lleguen a las zonas recónditas del Perú profundo. Por ello, te presentamos a Baika: proyecto altruista que fomenta la donación de bicicletas para niños que caminan más de 2 horas para llegar a sus escuelas.
Bicicletas para todos
Tras una experiencia de voluntariado que vivió Pablo Ramos, decidió emprender junto a 13 amigos para poder ayudar a los niños de la región puneña. Este proyecto social tiene como finalidad colaborar con el sistema educativo en zonas rurales y así, mejorar la calidad de vida de los más pequeños. Baika es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir con el sistema educativo en las zonas rurales del Perú. El nombre está escrito en quechua y significa bicicleta.
Los padres y profesores de la zona, expresaron que los estudiantes pequeños se sienten desamparados al vivir en un lugar alejado del país. Por esa razón, Pablo junto a todo su equipo decidió donarle bicicletas a los niños de Puno. De manera que se tenga un impacto positivo en su estilo de vida, que se acorten el trayecto a las escuelas, y de esta forma, mejoren su desempeño académico y reduzcan su desgaste físico.
Fuente: Facebook Baika Fuente: Facebook Baika
De las bicicletas donadas, solo el 10% se encuentran listas para entregar y, posteriormente, utilizar. Sumado a esto, el 60% están para ser arregladas, y el resto está para arreglarlo, invirtiendo un poco, o para chatarra.
Más que una donación
Baika no solo es una donación, sino que las personas detrás del proyecto departen con los niños para que la bicicleta no solo sea un transporte, sino una experiencia que disfruten. Asimismo, este excepcional grupo realiza el mantenimiento de las bicicletas, tiempo antes de entregarlas.
En muchas zonas alejadas del país, los niños deben caminar 4 horas al día para ir a la escuela y luego volver a sus casas. Es importante saber esto para mostrarles a nuestros donantes el impacto que estamos logrando. Lo que se busca es que los niños no lleguen tan agotados a las escuelas para que puedan rendir de la mejor manera sus clases. Asimismo, esta estrategia generaría que los niños ya no tengan sueño en las clases, más bien esto incrementaría su concentración en la escuela.
Si te interesa hacer una donación, a continuación te dejamos los puntos de acopio.

Dato adicional
Actualmente, se han entregado más de 1000 bicicletas y 40 escuelas han sido beneficiadas en todo el Perú. Dentro de las zonas que se han visto favorecidas están las regiones de Ayacucho, Arequipa, Cusco y Puno. Asimismo, el tiempo de traslado se ha reducido a alrededor de 42 minutos, se incrementó el rendimiento académico en un 23% y de disminuyó un 29% de asistencia escolar, según las estadísticas de Baika.
Si te gustó baika: proyecto altruista, ingresa aquí para conocer más iniciativas.
-Luciérnaga-