Con la llegada de nuevos desafíos en el mundo, no debemos dejar de lado aquellos que no habíamos logrado enfrentar antes de la crisis sanitaria. Si bien disminuyeron los niveles de contaminación durante la etapa de la cuarentena, aún queda un largo camino por recorrer. Por ello, te traemos Aula ambiental: portal web educativa para que niños(as) y adolescentes aprendan sobre la conservación del planeta.
Un espacio de aprendizaje para todos
Durante este primer periodo, Aula Ambiental tiene una sección llamada “Estudiantes”. Este apartado está dirigido para niñas, niños y adolescentes que podrán convertirse en agentes de cambio. El propósito de este espacio educativo es fortalecer sus conocimientos, actitudes, valores y prácticas ciudadanas en el hogar tanto como en su comunidad. De manera que aprendan sobre la conservación del medio ambiente, la preservación y aprovechamiento sostenible de los recursos brindados por la naturaleza.
Hoy en día, Aula ambiental: portal web educativa cuenta con 103 recursos educativos. Los cuales han sido elaborados por el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
En este proyecto, se contó con el apoyo de Antamina y su socio estratégico T-VEN S.A.C. para el diseño y desarrollo del sitio web. Además, posee materiales realizados por instituciones aliadas. Entre ellos están Coca-Cola Perú, la ONG ANIA “Tierra de Niños”, Arca Continental Lindley, Antamina y la Asociación de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú (Abresa).
De manera que, Aula Ambiental, busca reforzar y desarrollar la competencia de los estudiantes para lograr hacer del Perú un país limpio, natural e inclusivo para el Bicentenario. diversos recursos educativos ambientales como videos, infografías, cuentos y juegos sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, cuidado de la calidad del aire, compromiso y acción climática, así como conservación de la biodiversidad.
Si quieres conocer otras noticias sobre el cuidado y conservación del medio ambiente ingresa aquí.
-Luciérnaga-