En un país donde la creatividad juvenil sigue sorprendiendo, una nueva historia brillante se enciende en el corazón de Lima Sur. Un grupo de adolescentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha convertido su curiosidad, talento y determinación en un emprendimiento que ya inspira a todo el país. Su proyecto se llama PatiChips, snacks para perros, y además de ser uno de los 10 finalistas del programa “La Compañía 2025” de Junior Achievement Perú, está demostrando que la innovación puede nacer en cualquier lugar cuando existe acompañamiento, oportunidad y propósito.
PatiChips es un snack natural elaborado a base de patitas de pollo deshidratadas. Suena simple, pero este producto encierra un viaje educativo y emocional enorme. Los adolescentes aprendieron a gestionar una empresa completa desde cero: diseño, producción, marketing, finanzas y sostenibilidad. Cada paso fue una lección para la vida. El resultado es un snack nutritivo que ya se vende de manera inicial y que promete convertirse en uno de los snacks para perros más llamativos del mercado local.
El poder de aprender haciendo
El programa “La Compañía”, impulsado por Junior Achievement Perú, tiene como misión empoderar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles herramientas reales para desenvolverse en el mundo empresarial. Durante cinco meses intensos de capacitación virtual, los participantes no solo desarrollaron un snacks para perros, sino que descubrieron sus propias habilidades: liderazgo, creatividad, comunicación, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Gracias a la guía de especialistas del INABIF y voluntarios del programa, los adolescentes lograron transformar una idea sencilla en un emprendimiento formal. Su objetivo era crear un alimento natural, accesible y saludable para mascotas, y lo lograron. PatiChips ofrece proteínas, calcio, apoyo dental y beneficios para la piel y articulaciones de los perros. Es un ejemplo perfecto de cómo los snacks para perros pueden ser saludables, nutritivos y elaborados con procesos responsables.
Un producto funcional, natural y con propósito
En un mercado donde cada vez más familias buscan alternativas saludables para sus mascotas, PatiChips destaca desde el primer vistazo. No contiene conservantes artificiales, se basa en un ingrediente único y su proceso de deshidratado conserva propiedades que muchos perros disfrutan de forma natural.
Entre sus beneficios destacan:
- Fortalecimiento dental gracias a su textura firme.
 - Aporte de proteínas y calcio de alta calidad.
 - Cuidado de las articulaciones, piel y pelaje.
 - Reducción del estrés gracias a su acción masticable.
 
Su producción también fortalece el compromiso de los adolescentes con el desarrollo sostenible. Cada bolsa vendida representa una oportunidad no solo para mejorar la alimentación de las mascotas, sino para empoderar a un grupo de jóvenes que hoy sabe que sus ideas pueden convertirse en realidad.
El equipo ha comenzado a comercializar el producto en dos establecimientos de Lima Sur. Esta primera fase les permite conocer al consumidor, ajustar su estrategia y validar el enorme potencial que tiene PatiChips para convertirse en uno de los mejores snacks para perros elaborados localmente.
Cuando el emprendimiento también transforma vidas
Más allá del producto, PatiChips es un recordatorio de lo que ocurre cuando se siembra confianza en los jóvenes. Cada adolescente que participó en este proyecto descubrió el poder de la autonomía económica y la importancia de construir un futuro con propósito. La experiencia del Bootcamp final, donde presentaron su marca ante un jurado de inversionistas y aliados estratégicos, reforzó aún más su seguridad y sus capacidades comunicativas.

Este es el tipo de iniciativa que demuestra la importancia de promover espacios donde los jóvenes pueden experimentar, crear y emprender. PatiChips no solo compite como uno de los mejores snacks para perros, también simboliza una historia de superación, aprendizaje y orgullo comunitario.
Un emprendimiento que inspira al país
En un contexto donde cada vez más familias consideran a sus mascotas como parte fundamental del hogar, la demanda por productos naturales y funcionales crece rápidamente. Y ahí es donde PatiChips encuentra su mejor oportunidad.
Este snack natural se posiciona no solo por su calidad, sino por su trasfondo. Está construido por manos jóvenes que creen en la sostenibilidad, el bienestar animal y el trabajo honesto. No es casualidad que su historia haya sido destacada por el MIMP, pues representa un ejemplo poderoso de cómo los programas sociales pueden impulsar la innovación.
PatiChips nos recuerda que el futuro del emprendimiento peruano también puede estar impulsado por adolescentes que, pese a las dificultades, tienen una visión clara: crear soluciones reales, mejorar su entorno y contribuir con una sociedad más solidaria y consciente.
Una nueva generación que entiende el valor del bienestar animal
La creación de snacks para perros con ingredientes naturales responde a una tendencia global: las familias buscan alimentos sin químicos, sin procesamientos excesivos y con beneficios reales para la salud de sus mascotas. PatiChips cumple con ese estándar, pero añade un elemento diferencial: su componente social.
Los adolescentes del INABIF están demostrando que la innovación puede tener un impacto doble: mejorar la alimentación de los perros y fortalecer el bienestar de quienes los cuidan. Y eso, en esencia, es lo que define al emprendimiento con propósito.
Un pequeño snack con un gran impacto
La llegada de PatiChips al mercado marca el inicio de una historia que probablemente seguirá creciendo. Su potencial es enorme, no solo como producto, sino como inspiración para más iniciativas que integren juventud, creatividad, emprendimiento y bienestar animal.
En ese sentido, este proyecto destaca como uno de los snacks para perros más significativos del año, no solo por su aporte nutricional, sino porque revela el poder de lo que sucede cuando los jóvenes sienten que su voz importa y que sus ideas pueden cambiar su vida… y la de miles de perros felices.
