Turismo con inteligencia artificial: Perú lidera el rumbo digital de América Latina

Desde los salones de la 70ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, en Lima, el Perú marcó un antes y un después para la región. El seminario internacional «Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas» no fue solo un evento, sino una declaración de principios: el turismo con inteligencia artificial ya no es una promesa, es una realidad en construcción, y el Perú es uno de sus arquitectos.

Este encuentro, organizado por ONU Turismo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), reunió a representantes de gobiernos, empresas tecnológicas, startups y expertos de todo el continente para diseñar el camino hacia un turismo con inteligencia artificial más eficiente, sostenible e inclusivo.

Con una visión clara, el Perú puso sobre la mesa iniciativas concretas que lo posicionan como referente regional. La adhesión de Arequipa como primer destino turístico inteligente del país, el impulso a proyectos como Emprende Tec Turismo y la implementación del Observatorio de Estadísticas Turísticas, forman parte de una estrategia que apuesta por el turismo con inteligencia artificial como motor de innovación y desarrollo.

Del dato al destino: cómo la IA reinventa el viaje

El cambio es evidente. En 2024, el 92% de los turistas internacionales que visitaron el Perú compraron sus boletos de forma digital y el 69% reservó alojamiento online. Este nuevo perfil de viajero demanda respuestas rápidas, personalizadas y sostenibles. Allí, la inteligencia artificial juega un rol clave.

Durante el seminario, tres mesas temáticas permitieron explorar en profundidad cómo el turismo con inteligencia artificial está transformando el sector. Desde la creación de productos y destinos más adaptados al comportamiento del viajero, hasta la automatización de procesos y la toma de decisiones basada en datos, cada intervención confirmó que la tecnología no reemplaza al ser humano, sino que potencia su capacidad para diseñar experiencias memorables.

Uno de los momentos más inspiradores fue el «Pitch Challenge de Startups», donde emprendimientos de Colombia, Brasil y Perú presentaron soluciones innovadoras que ya están revolucionando el turismo con inteligencia artificial. Desde sistemas de realidad aumentada para comunidades rurales, hasta plataformas de recomendación automática de rutas, el futuro se siente cada vez más presente.

turismo con inteligencia artificial
Perú puso sobre la mesa iniciativas concretas que lo posicionan como referente regional teniendo una estrategia que apuesta por el turismo con IA como motor de innovación y desarrollo. Fuente: Agencia Andina

Startups, comunidades y algoritmos: el nuevo tejido turístico

En el plano estratégico, el Perú propuso tres líneas de acción para consolidar el turismo con inteligencia artificial a nivel regional: mejorar la conectividad y alfabetización digital, fortalecer los estándares de datos abiertos y seguros, y promover fondos de innovación que integren al sector público, privado, académico y comunitario.

Este enfoque colaborativo refleja un compromiso real con el desarrollo tecnológico sin dejar de lado la identidad, la diversidad cultural y la sostenibilidad ambiental. El turismo con inteligencia artificial no se plantea como una moda pasajera, sino como un nuevo lenguaje para conectar a las personas con los territorios, y a los territorios con nuevas oportunidades.

Un turista distinto para un destino inteligente

El liderazgo del Perú en esta agenda fue reconocido por organismos internacionales y panelistas de alto nivel. Pero más allá del reconocimiento, el gran valor está en el ejemplo: demostrar que es posible combinar tecnología, inclusión y sostenibilidad en un mismo modelo de desarrollo.

Al cierre del evento, el mensaje fue claro: el turismo con inteligencia artificial tiene el poder de hacer la industria más competitiva, equitativa y centrada en las personas. Y el Perú está dispuesto a liderar ese camino, inspirando a la región y al mundo con su visión, acción y compromiso.

En tiempos donde viajar es también un acto de conciencia, el turismo con inteligencia artificial se presenta como una herramienta para multiplicar experiencias, pero también para reducir brechas. Y en esa ecuación, el Perú no solo participa: impulsa el cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba