Adivinanzas del Bicentenario: el libro que convierte la historia del Perú en un juego para niños

En un país donde la oralidad, la tradición y la imaginación se entrelazan como fibras de un mismo telar, las adivinanzas ocupan un lugar especial en la memoria colectiva. Con ese espíritu lúdico y reflexivo, llega Adivinanzas del Bicentenario, una obra que invita a niñas y niños, y también a adultos curiosos, a explorar 200 años de historia peruana desde la poesía, el juego y la identidad.

Este libro no es una simple recopilación de acertijos. Es una herramienta pedagógica, un homenaje cultural y una provocación creativa. Concebido por el reconocido autor José Respaldiza y acompañado de las vibrantes ilustraciones de Mauri Motoneta, Adivinanzas del Bicentenario propone una forma distinta de conmemorar nuestra independencia: desde el asombro, la participación y el conocimiento afectivo del país.

Adivinar el Perú para conocerlo mejor

En sus páginas, Adivinanzas del Bicentenario reúne personajes, efemérides, sabores, paisajes y símbolos que forman parte del alma nacional. Pero lo hace sin solemnidades: a través de rimas que invitan a pensar, reír y aprender. Entre cada verso se esconden pistas que revelan nombres como César Vallejo, Dora Mayer, María Reiche, Susana Baca o Túpac Amaru. Figuras históricas y contemporáneas que ayudan a reconstruir el relato peruano desde una mirada inclusiva y plural.

Este enfoque convierte al libro en una poderosa herramienta educativa. Al estar lleno de adivinanzas que conectan con la cultura popular y los saberes escolares, se convierte en un recurso ideal para acompañar procesos de aprendizaje en aulas, bibliotecas o talleres creativos. Adivinanzas del Bicentenario no solo entretiene: también forma, despierta y transforma.

Un libro que rinde homenaje a dos creadores comprometidos

Detrás del proyecto están dos figuras destacadas de la literatura y la ilustración infantil. José Respaldiza (1940–2023), autor de vasta trayectoria en pedagogía y literatura infantil, dejó una huella profunda en la promoción de la lectura en el Perú. Su archivo personal hoy forma parte de la Casa de la Literatura Peruana, y su legado vive en obras como Adivinación: adivinanzas de la costa, sierra, selva y mar peruanos, antecedente natural de esta nueva entrega.

Lo acompaña en esta aventura visual el ilustrador Mauri Motoneta (Mauricio Apaza), artista peruano de proyección internacional, cuyas ilustraciones han sido publicadas en más de diez países. Con una paleta vibrante, geometrías lúdicas y una sensibilidad visual única, Motoneta logra que cada adivinanza cobre vida en escenas que mezclan lo cotidiano con lo onírico.

Adivinanzas del Bicentenario
Adivinanzas del Bicentenario es un llamado a mirar el país con otros ojos porque en cada adivinanza se esconde una historia que vale la pena contar. Y en cada respuesta, un reflejo de lo que somos y podemos ser. Fuente: Agencia Andina

De la palabra al dibujo: una propuesta viva

Presentado oficialmente durante la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2025), Adivinanzas del Bicentenario se reveló no solo como un libro, sino como una experiencia. En un auditorio repleto, niñas y niños participaron de un mini taller de dibujo junto a su ilustrador, mientras exploraban cómo las palabras pueden convertirse en imágenes y cómo cada adivinanza es una ventana a la historia.

Esta experiencia activa el poder de la imaginación colectiva: cada lector puede intentar resolver los enigmas, crear los suyos o ilustrar sus propias respuestas. Así, el libro no se queda en la lectura pasiva, sino que propone un juego cultural que involucra la mente, el corazón y las manos.

Una obra con vocación de permanencia

En tiempos donde los discursos del Bicentenario aún se sienten lejanos o abstractos para muchos, Adivinanzas del Bicentenario propone una forma cercana, amigable y creativa de conectar con el pasado y el presente del Perú. Lo hace sin didactismos, pero con un profundo compromiso con la memoria, la diversidad y el futuro.

Además, su formato híbrido entre poesía popular, ilustración y conocimiento lo hace accesible para diferentes edades, regiones y contextos. Es, en esencia, un libro que puede viajar en mochilas escolares, maletas de promotores culturales o mesas de lectura familiar.

Adivinanzas del Bicentenario: identidad en clave de juego

El nombre del libro no es solo un título; es una propuesta. Adivinanzas del Bicentenario es un llamado a mirar el país con otros ojos. A imaginarlo, repensarlo, descubrirlo entre líneas. Porque en cada adivinanza se esconde una historia que vale la pena contar. Y en cada respuesta, un reflejo de lo que somos y podemos ser.

Con esta publicación, el legado de José Respaldiza se proyecta hacia nuevas generaciones, y la obra de Motoneta confirma que ilustrar no es solo embellecer, sino narrar con el trazo. En conjunto, nos invitan a celebrar los 200 años del Perú con palabras que juegan, imágenes que hablan y una identidad que se fortalece desde la infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba