El talento femenino sigue transformando el rostro de la ciencia. Una nueva edición del reconocido programa “Para las Mujeres en la Ciencia” acaba de abrir su convocatoria, generando entusiasmo en la comunidad científica del país. Esta iniciativa internacional, impulsada por L’Oréal Groupe junto a instituciones académicas de alto nivel, busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia en Perú, Colombia y Ecuador, y brindar apoyo concreto a sus trayectorias investigativas.
La convocatoria L’Oréal mujeres en la ciencia 2025 está dirigida a investigadoras que desarrollen proyectos en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). El objetivo es claro: fomentar una comunidad científica diversa, equitativa y con mayor representación femenina, en un contexto donde solo 3 de cada 10 científicos en el mundo son mujeres. Esta cifra, aunque preocupante, encuentra un contrapunto esperanzador en iniciativas como esta, que iluminan el camino hacia la equidad.
Cada país participante reconocerá a una investigadora destacada con un subsidio de USD $10.000, que podrá utilizarse para financiar su investigación o formación académica. En el caso del Perú, el respaldo de universidades como la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa refuerza el impacto del programa para mujeres científicas en Perú, ampliando su alcance y legitimidad.
Redes, visibilidad y nuevas oportunidades
Las oportunidades para investigadoras en STEM Perú se consolidan con esta clase de programas que no solo otorgan apoyo económico, sino que también generan visibilidad, redes de colaboración y reconocimiento social. Participar en la convocatoria no implica únicamente postular a un premio; significa ser parte de un movimiento global que valora el pensamiento crítico, la innovación y la mirada femenina como motores esenciales del desarrollo científico.
Desde su creación en 1998, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha premiado a más de 4,000 investigadoras en 116 países. Esta red internacional permite que mujeres en la ciencia de diferentes culturas compartan experiencias, colaboren en proyectos y encuentren referentes en los que inspirarse. Para muchas científicas peruanas, esta puede ser una puerta de entrada a ese universo de posibilidades.

Fuente: Agencia Andina
La postulación está abierta hasta el 20 de junio de 2025 a las 13:00 (hora local). Entre los requisitos se encuentran tener nacionalidad peruana, colombiana o ecuatoriana; identificarse como mujer en el documento de identidad; cursar o haber culminado un doctorado; y liderar un proyecto en una institución de investigación en alguno de los tres países.
El impacto de apoyar a mujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia como tú, que están marcando diferencia desde sus laboratorios, aulas o centros de campo, tienen ahora una plataforma para que su esfuerzo sea reconocido y potenciado. Ya no se trata solo de romper techos de cristal, sino de construir estructuras sólidas donde el talento femenino florezca sin barreras. Y es que las mujeres en la ciencia no solo aportan conocimiento: aportan nuevas formas de pensar, liderar y transformar.
Además del reconocimiento económico, el impacto social de este programa para mujeres científicas en Perú es invaluable. Visibilizar a las mujeres en la ciencia permite que nuevas generaciones de niñas se sientan identificadas con estos modelos y descubran que también pueden ser científicas, ingenieras, matemáticas o tecnólogas.
En un mundo donde los desafíos globales exigen soluciones innovadoras y colaborativas, las mujeres en la ciencia son imprescindibles. Programas como este ayudan a construir una ciencia más inclusiva, donde cada voz cuenta y cada perspectiva suma. La convocatoria L’Oréal mujeres en la ciencia 2025 no es solo un reconocimiento: es una afirmación de que el futuro de la ciencia también es femenino.
Así que si eres parte de ese universo de mujeres en la ciencia que está cambiando paradigmas desde el conocimiento, esta es tu oportunidad. Postula, comparte y sé parte del cambio. Las oportunidades para investigadoras en STEM Perú están creciendo. Ahora es el momento de tomarlas y brillar con luz propia.
