En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Educación (MINEDU) reafirmó su compromiso con la igualdad de oportunidades y destacó el liderazgo femenino en educación y en el sector de seguridad. Actualmente, más del 52% de los cargos directivos en el MINEDU están ocupados por mujeres, lo que evidencia un avance significativo hacia la equidad de género.
Mujeres al Frente de la Transformación Educativa
En el encuentro «Mujeres empoderadas: rompiendo estereotipos», el ministro de Educación, Morgan Quero, enfatizó la relevancia de garantizar que las mujeres tengan un rol activo en la toma de decisiones. Resaltó que más del 50% de los puestos directivos en el MINEDU están en manos de mujeres que, como especialistas, gestoras educativas y funcionarias, aportan al desarrollo y la mejora del sistema educativo peruano.
Los datos correspondientes al 2024 reflejan este avance en la equidad de género:
- 51% de estudiantes admitidos en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) son mujeres.
- 53% de quienes accedieron a la educación superior son mujeres.
- 52% de los cargos directivos en el MINEDU están ocupados por mujeres.
Estas cifras consolidan el liderazgo femenino en educación y su papel protagónico en la transformación educativa del país, garantizando una educación inclusiva y equitativa.
Reconocimiento a Mujeres en Actividades de Alto Riesgo
En su rol como encargado del despacho del Interior, el ministro Quero participó en una ceremonia organizada por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Callao, donde se reconoció la labor de las mujeres policías y bomberas que realizan actividades de alto riesgo en favor de la población.
En este evento, se resaltó la participación activa de la Policía Nacional en el Plan Escolar Seguro 2025, donde trabajan de la mano con las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES) para garantizar la seguridad de los estudiantes al inicio del año escolar.

Además, el ministro Quero anunció que el MINEDU está colaborando con el Ministerio del Interior para impulsar el licenciamiento de las escuelas de la Policía, con el objetivo de integrarlas al programa Beca 18, facilitando así el acceso a la educación superior para los futuros oficiales.
Esta colaboración interinstitucional no solo destaca el liderazgo femenino en educación, sino que también fortalece el acceso equitativo a oportunidades formativas en sectores tradicionalmente dominados por hombres, ampliando las posibilidades de crecimiento profesional para las mujeres.
Un Futuro con Igualdad de Oportunidades
En su intervención, el ministro Quero reafirmó el compromiso del MINEDU de construir una sociedad donde cada niña y adolescente tenga las mismas oportunidades de crecer, aprender y alcanzar sus sueños.
El MINEDU también ha implementado programas orientados a fortalecer el liderazgo femenino en educación, fomentando políticas que permiten a las mujeres acceder a puestos directivos y de toma de decisiones en el sistema educativo. Esto refleja un esfuerzo sostenido por promover la igualdad de género en todos los niveles.
Con estas iniciativas, el Ministerio de Educación no solo destaca el liderazgo femenino en educación, sino que también fortalece la colaboración intersectorial para garantizar entornos seguros y oportunidades educativas para todas y todos. La presencia de mujeres en puestos de liderazgo es una señal clara de que el país avanza hacia un futuro más justo, equitativo y lleno de posibilidades.

Compromiso con el Liderazgo Femenino en Educación
El reconocimiento del liderazgo femenino en educación no solo es una celebración simbólica en el Día Internacional de la Mujer, sino un compromiso constante del MINEDU para impulsar políticas que garanticen la equidad. Este enfoque busca inspirar a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes a asumir roles de liderazgo, asegurando que cada una tenga las herramientas y el respaldo para alcanzar sus metas.
En este contexto, el MINEDU continúa trabajando para fortalecer el acceso a programas de formación y desarrollo profesional, permitiendo que más mujeres puedan liderar y transformar el panorama educativo del Perú.
